Suscríbete a
ABC Premium

«Cada símbolo e insignia en la cofradía tiene su significado»

La Hermandad del Silencio tiene a la Santa Cruz como titular de la corporación, junto a Jesús Nazareno y María Santísima de la Concepción. Como tal, la Cruz está situada en el altar y una vez que se

La Hermandad del Silencio tiene a la Santa Cruz como titular de la corporación, junto a Jesús Nazareno y María Santísima de la Concepción. Como tal, la Cruz está situada en el altar y una vez que se nombra a la cofradía, es cuando se descuelga. No pisa suelo hasta llegar a la Catedral. Luego es devuelta a su altar. Como símbolo también figura en la Hermandad el de las cinco cruces, que representan las cinco llagas de Jesús Nazareno.

En cuanto a insignias, la Bandera morada representa el 600 aniversario de la fundación; el guión de San Antonio María Claret es por el hermano santo; el Simpecado es por el Dogma Concepcionista y lleva la Inmaculada tallada; la Bandera Pontificia es por bula del Papa León XIII, del 16 de julio de 1824; el guión romano, privilegio de 1854 del Papa Pío IX; la Bandera blanca contiene el lema del Dogma Concepcionista, el voto y el juramento del Dogma, y se incorpora en 1617.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación