Suscríbete a
ABC Premium

Hoy, clausura del V centenario de Consolación con 50.000 bengalas

El programa de actos del V Centenario de la llegada a Utrera de la Virgen de Consolación, que ha salido adelante con la participación del Ayuntamiento utrerano y el apoyo de la iniciativa privada, a

Fuegos artificiales en el Santuario de Consolación. J. M. BRAZO MENA

El programa de actos del V Centenario de la llegada a Utrera de la Virgen de Consolación, que ha salido adelante con la participación del Ayuntamiento utrerano y el apoyo de la iniciativa privada, a través de convenios firmados con distintos empresarios, será clausurado hoy sábado, a las siete en punto de la tarde, con un grandioso espectáculo de música y fuegos artificiales que tendrá lugar, en la explanada del Santuario, donde está previsto que el público asistente participe iluminando el enclave con cincuenta mil bengalas, que han sido puestas a la venta a beneficio de los damnificados por la riada.

Según manifestó ayer el comisario del V Centenario, Salvador de Quinta, la fiesta de clausura tendrá una duración aproximada de treinta minutos, e integrará un gran espectáculo pirotécnico, además de contar con la palabra de una de las mejores voces andaluzas de la locución, la del granadino José Luis de Vicente.

La parte musical estará a cargo de la Banda Sinfónica del V Centenario, que ha interpretado una docena de conciertos a lo largo del año, y los fuegos artificiales tendrán el sello de la empresa pirotécnica Ricardo Caballer S. A (Ricasa). El espectáculo será presentado por el periodista Francisco José Moreno.

La fiesta se iniciará con la actuación de la banda de música que, bajo la dirección del maestro José Salazar, interpretará la pieza «Fanfarria para un V Centenario», siguiendo con «El Relicario» y «La Marcha de los Toreadores», de la ópera Carmen. A continuación, José Luis de Vicente recitará fragmentos de poemas que distintos autores han escrito sobre Consolación. Posteriormente tendrá lugar el espectáculo piromusical con temática navideña, que ya ha sido puesto en escena en algunos de los mejores parques de atracciones del mundo. Este espectáculo será ofrecido sin coste alguno para el Ayuntamiento utrerano, como contribución solidaria de Ricardo Caballer por la última riada.

Tras la exhibición de luz y sonido, José Luis de Vicente contará, en una segunda intervención, lo que significa Consolación en la historia y en el corazón de los utreranos, concluyendo con el simbolismo del barquito de la Virgen. «Aquí llegará, según anunció Salvador de Quinta, uno de los momentos más emotivos de la tarde. Así, mientras la Banda interpreta la Plegaria a la Virgen de Consolación, composición de José Salazar basada en la famosa canción de Enrique Montoya dedicada a la Patrona, los espectadores -se esperan entre quince y veinte mil personas- encenderán las bengalas en señal de unidad y solidaridad con los damnificados, y en homenaje a lo que ha significado la centenaria devoción de Consolación.

Dichas bengalas han sido donadas por José Vargas González, hijo de utreranos y uno de los jefes de producción de la pirotécnica valenciana. Se han puesto a la venta en varias tiendas locales y ese día se van a vender en cuatro puestecillos distribuidos por la explanada del Santuario. Dos bengadas por un euro y toda la recaudación destinada a los afectados por la riada. «La imagen (son cincuenta mil las bengalas que se han regalado) puede resultar conmovedora», afirmó De Quinta.

El comisario de la efeméride añadió que en el fin de fiesta se escuchará de nuevo la «Fanfarria para un V Centenario», pero esta vez acompañada con los fuegos de Ricasa. «Todos los que participan en esta fiesta lo hacen desinteresadamente».La organización del V Centenario espera que todos los utreranos, y los devotos de la Virgen de Consolación de otras poblaciones andaluzas, se unan a este histórico espectáculo para terminar unidos un año inolvidable, matizó el responsable del aniversario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
6
Ver
Más reciente
el.pensador.disperso_804
3Hace 8 años
<p>Cuando uno va a hablar a la casa de otro, aunque sea por educación y por vergüenza torera, debe aprender algo del otro para no quedar como un paleto, un ignorante o, lo que es peor, como un manipulador interesado.</p><p>Nada más tenía que escuchar el himno para saber la diferencia:</p><p><br /></p><p><i><span lang="ES">¡Sea por Andalucía libre,</span></i><br /></p><p><b><i><span lang="ES">ESPAÑA</span></i></b><i><span lang="ES"> y la </span></i><b><i><span lang="ES">HUMANIDAD</span></i></b><i><span lang="ES">!</span></i></p><p><br /></p>
jjpd88_9079
2Hace 8 años
Señor iglesias no compares y deje de hacer demagogia barata,lo mismo es pedir autonomia como todas las de españa que pedir la independencia
ElDevorador
1Hace 8 años
Vaya, los podemitas, sí, sí, esos que dicen luchar por la "gente", sí, sí, esos anticapitalistas, sí, sí, esos son los que han estado en esta precisamente capitalista Fundación El Monte-CajaSol-Caja de Ahorros San Fernando-Caja de Ahorros del El Monte de Piedad de Sevilla-La Caixa (ya no sé ni como se llama). ¿¿¿??? Qué contrariedad, ¿verdad?
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia