Apertura: Street Tacos, un rinconcito de Jalisco en Nervión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué sitio es Street Tacos?

Un nuevo restaurante especializado en tacos que ha abierto sus puertas en Nervión.

¿Quién está detrás?

Adrián Ulises y Cristian Pérez, dos hermanos de Guadalajara, Jalisco que llegaron hace 16 años a Sevilla. Vienen de una familia de taqueros que comenzaron en 1989 con un puestecito ambulante en el mercado y que acabaron montando un restaurante llamado La Casa de Martita, cuyas recetas han querido traer a Sevilla. Hace cinco años montaron su primer restaurante en San José de la Rinconada, para traer el verdadero espíritu de Guadalajara, con sus sabores y su forma de servir los tacos.

¿Cuál es su propuesta gastronómica?

Un restaurante con una carta especializada en los platillos y recetas de Guadalajara, Jalisco, donde no solo esté presente el sabor de la región sino también su identidad cultural.

¿Qué se puede comer?

En su carta podemos encontrar entrantes como los nachos pastor (gratinados con queso, cerdo adobado y pico de gallo o los taquitos Frida, unos tacos de pollo bañados con salsa de tamarindo ligeramente picantes. Los platillos fuertes son sus tacos, que vienen servidos en formato de tres y de entre los que resaltan sus tacos especiales “De Martitha“, con la receta única de “La Casa de Martitha”, el birriería familiar que tienen en Jalisco y que van relleno de birria de carne de ternera y cebolla morada. Destacan también sus aguachiles y ceviche al estilo de la costa del Pacífico. No olvide preguntar también por sus platos fuera de carta, como el ceviche de rib-eye.

¿Y de beber? 

Disponen de varios tipos de cócteles como el margarita con diferentes frutas tropicales, que sirven en copas de vidrio soplado traídas especialmente de Guadalajara. Además, también disponen de cervezas mexicanas y micheladas de sabores como la de pulpa de tamarindo condimentada con lima.

¿Cómo es el espacio?

Han buscado representar su región no solo en la comida sino también la decoración del espacio. Han traído todo tipo obras de artesanos jalisciense: óleos típicos mexicanos, cerámica, obras de herraje o la vajilla y cristalería.

Ver los comentarios