poster Vídeo
Apertura

El 29: cocina «non stop», dos cartas distintas y vistas panorámicas al Parque María Luisa

El nuevo restaurante del Grupo Abades en Sevilla recrea el pabellón de información de la Exposición Iberoamericana

Abrió en Feria con una carta provisional y acaba de presentar su propuesta gastronómica definitiva

El restaurante El 29 del parque María Luisa abre sus puertas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué sitio es El 29? El 29 es el nuevo restaurante que abrió hace unas semanas en el parque de María Luisa, un espacio que arrancó con una carta provisional y que justo ahora acaba de estrenar una propuesta gastronómica más consolidada.

imagen

¿Quién lo ha puesto en marcha? Grupo Abades, una empresa de origen granadino que en Sevilla ya cuenta con tres proyectos gastronómicos en espacios emblemáticos: Abades Triana, Muelle 21 en el Acuario y ahora El 29.

¿Qué historia tiene el enclave? El 29 recupera parte del pabellón de información de la Exposición Iberoamericana, un lugar con casi 100 años de historia ubicado en la entrada norte del Parque de María Luisa, frente a la Plaza de España.

imagen

Catalogado de Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico, el edificio se presenta totalmente reformado con un gran salón interior acristalado panelable y versátil con vistas al parque.

¿Qué ofrece gastronómicamente? Cocina non stop y dos cartas distintas: una para la zona de terraza y otra para los salones interiores.

José Antonio Pérez, director del restaurante
José Antonio Pérez, director del restaurante

Desayunos tipo brunch, arroces recién hechos y coctelería son otros de los ingredientes que presenta el nuevo espacio.

El chef Ismael Bernal junto a su jefe de cocina Alberto Carrasco han diseñado la carta junto al director del restaurante: José Antonio Pérez, quien cuenta con una dilatada trayectoria en hostelería al frente de espacios como el Mercado del Barranco.

imagen

¿Cómo es su carta de terraza? Comienza con propuestas tipo abacería: desde jamón ibérico a lomo de presa ibérica, además de tablas de ibéricos, de ahumados y una selección del chef (quesos, ahumados, chacinas...). También tienen gambas blancas de Huelva y langostinos tigre.

El tono de la carta de terraza es de inspiración andaluza: fritura de pescado, ensaladilla, croquetas, salmorejo, aliño de patatas de Chipiona o tomate aliñado.

La carta de terraza incluye propuestas más formales como pulpo asado, hamburguesa de angus o solomillo de vaca retinta.

Aunque no ofrecen el formato de tapa, hay un menú de tapas andaluzas (desde espinacas con garbanzos a carrillada o ensaladilla) y una selección de postres.

¿Tienen desayunos? Los desayunos se ofrecen de 10 a 12 cada día y son «tipo hotel», propuestas de brunch para una experiencia reposada que incluye sandwiches, pastas, huevos revueltos y bowls de fruta.

imagen

Hay un menú cerrado de brunch (35 euros) y otra propuesta bautizada como «El desayuno de María Luisa» (20 euros).

imagen

¿Qué se puede comer en el salón? La carta del restaurante es más formal y completa, con una apuesta por el producto regional y de cercanía,

Recetas como micuit de pato, steak tartar, selección de ostras o carabineros XXL estrenan la carta de entrantes.

imagen

«Verde que te quiero verde» es el título de un apartado que incluye recetas como aliño de tomate, ensalada María Luisa o ensalada El 29 (naranja, patata y bacalao).

Tienen tres tipos de arroces: caldoso de bogavante, arroz caldoso El 29 (carabineros y calamar de potera) y llauna de arroz, hecho con carrilleras ibéricas, tuétano y setas de temporada.

¿Qué más tienen? Hay platos marineros como pulpo asado, chuleta de atún rojo de almadraba o merluza en salsa verde, además de lomo de bacalao soasado.

imagen
imagen

Los carnívoros pueden elegir entre presa ibérica, cochinillo deshuesado o paletilla de cordero lechal, además de solomillo de vaca Retinta y ribeye de vaca rubia gallega.

imagen

¿Y los postres? La milhoja es la gran apuesta, aunque tienen otras opciones como chocolate en texturas o tarta fina de manzana y torrija caramelizada.

¿Cómo es el espacio? En total cuenta con una superficie de 1.900 metros cuadrados divididos en una amplia terraza y varios salones interiores, panelables para adaptarlos a los eventos.

imagen

Los espacios interiores disponen de tres salas privadas con una superficie total de 500 metros cuadrados bautizadas con nombres de las avenidas que lo circundan, como sala María Luisa o sala Isabel La Católica.

El espacio exterior puede acoger grandes eventos dada su capacidad y su acceso por puerta independiente.

¿Dónde están? En tiempo avenida Isabel la Católica, Parque De María Luisa, 2.

Ver los comentarios