Muere Antonio Burgos, en directo: 'La muerte no es el final', último adiós al periodista con un funeral en la parroquia del Sagrario de Sevilla
El periodista y escritor ha fallecido a los 80 años en Sevilla este 20 de diciembre tras una complicada enfermedad respiratoria
Imágenes de las personalidades que han pasado por el tanatorio para despedir a Antonio Burgos
Sevilla despide a Antonio Burgos

El escritor y periodista Antonio Burgos ha muerto este miércoles en Sevilla a los 80 años de edad. Su muerte, inesperada y dolorosa, tiñe de luto las páginas de la prensa española, que llora el fallecimiento de uno de símbolos del articulismo español.
Enamorado de la ciudad que lo vio nacer, Sevilla o la 'Vieja Dama', como la bautizó, fue una constante en su producción literaria y periodística. Sus artículos diarios han acompañado a los lectores de ABC hasta el pasado 30 de octubre, día en el que publicó su último 'Recuadro', titulado 'Dolorosas de luto'.
Sus lectores, consternados por la noticia de su muerte tras una enfermedad respiratoria, se enfrentan a un 'Recuadro' en blanco en ABC. Desde el mundo de la política, la empresa, la cultura y la sociedad sevillana en general, se suceden las reacciones por tan dolorosa pérdida.
Finalizamos el directo que ABC de Sevilla ha elaborado desde el momento en que se conoció el fallecimiento del escritor y articulista Antonio Burgos el pasado miércoles 20 de diciembre en Sevilla a los 80 años de edad.
Todos los que formamos parte de ABC rogamos una oración por su alma y le despedimos como al maestro que ha sido para todos nosotros.
Descanse en paz.
Antonio Burgos: su obra ya será eterna
El coche con el féretro donde reposan los restos del escritor y periodista Antonio Burgos ya ha abandonado la avenida de la Constitución y su barrio del Arenal para recibir sepultura en un sepelio de carácter privado para la familia. Tal y como ha dicho el arzobispo en la homilía, ha dejado esta vida pero su obra ya será eterna para todos aquellos que quieran seguir leyéndola.
Sevilla despide a Antonio Burgos en el Sagrario de la Catedral bajo un cielo Azul Inmaculada
Este viernes, en la parroquia de su barrio, en el Sagrario de la Catedral, Sevilla le ha dado su último adiós a Antono Burgos en un funeral presidido por el arzobispo monseñor José Ángel Saiz Meneses y con un templo a rebosar a amigos, vecinos y familiares que han querido acompañar al escritor en su último paseo por su barrio del Arenal, justo al lado de su casa natal, esquina calle Bayona con las Gradas.
Curro Romero y Carmen Tello se despiden de la familia de Antonio Burgos

Salida del féretro de Antonio Burgos de la parroquia de Sagrario

El director de ABC de Sevilla con Fernando Burgos, único hijo del escritor fallecido

El director de ABC, Julián Quirós, da el pésame a la familia

El presidente de la Junta de Andalucía con la familia


Amigos y periodistas arropan a la familia de Antonio Burgos
Amigos y periodistas están arropando a la familia en el interior de la parroquia mientras que curiosos observan desde fuera apostados en la avenida del Sagrario para dar el último adiós al escritor
"La muerte no es el final"
Últimos momentos del funeral de Antonio Burgos con la comunión mientras suena 'La muerte no es el final'.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz

Curro Romero, con su mujer Carmen Tello

Llegada de Isabel Herce, viuda de Antonio Burgos, a la parroquia del Sagrario

Funeral por Antonio Burgos
Palabras del arzobispo Saiz Meneses
"Nuestro hermano Antonio ha sido un referente del mundo de la literatura y del periodismo. Ha sido un hombre muy querido y respetado por todos; un hombre firme en sus principios y, al mismo tiempo dialogante; que creía en el compromiso, en el esfuerzo, en el sacrificio, que trabajó hasta el final. Un ejemplo de superación constante, de carácter firme, de agudeza intelectual, de brillantez literaria, que ha dejado una huella indeleble en Sevilla", palabras del arzobispo Saiz Meneses en el funeral de Antonio Burgos.
El viudo de la duquesa de Alba, Alfonso Diez, acompaña a la familia
El hermano Pablo, quien fuera secretario del cardenal Amigo Vallejo, y ahora es seminarista, ha leído la primera lectura del libro de Job.
Cánticos de nuevo de "El Señor es mi pastor, nada me falta" en el salmo responsorial en el funeral de Antonio Burgos.
El arzobispo de Sevilla está acompañado por el secretario canciller Isacio Siguero; el párroco del Sagrario Manuel Cotrino, y el padre Jiménez Sánchez-Dalp, entre otros sacerdotes.
Alfonso Diez, viudo de la duquesa de Alba, también acompaña a la familia Burgos Belinchón en el funeral del escritor y periodista de ABC de Sevilla
"La fe nos orienta hacia la luz de Jesús Resucitado" ha señalado el arzobispo Saiz Meneses.
Llegada del féretro a la parroquia del Sagrario
Asistentes al funeral
A la eucaristía asisten el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, Curro Romero, Carmen Tello y numerosos compañeros de profesión que han querido despedir al maestro de periodistas en la parroquia del Sagrario de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla
Cantos litúrgicos
Cantos litúrgicos en el inicio del funeral de Antonio Burgos en la parroquia del Sagrario mientras que el arzobispo inciensa el féretro con los restos mortales del escritor y periodista.
Comienza el funeral por Antonio Burgos
La parroquia del Sagrario está repleta de amigos y familiares para dar el último adiós a Antonio Burgos, el escritor y periodista de ABC de Sevilla que durante seis décadas ha analizado la vida de la ciudad.
Sus fieles servidores
ABC de Sevilla comienza hoy la publicación de una selección de artículos de Antonio Burgos englobados en la Antología del Recuadro. El de hoy se publicó el 29 de enero de 1983
'Hastío', el olvidado éxito musical de la primera juventud de Antonio Burgos
Si hablamos del perfil de Antonio Burgos como letrista, a todo el mundo le viene a la cabeza su relación con Carlos Cano y las 'Habaneras de Cádiz'. Mucho menos conocido es un episodio muy anterior en el que siendo casi adolescente el escritor compuso un tema de inspiración rockera que tuvo notable éxito en la radio de la época.
Libro de condolencias por la muerte de Antonio Burgos
El periódico pone a disposición de los lectores un libro de condolencias donde poder depositar los mensajes de pésame por el fallecimiento del autor de El Recuadro, su cita diaria con ABC.
Adiós al Hijo Predilecto
Numerosas personalidades de la política, el arte, la cultura y la sociedad despidieron este jueves a Antonio Burgos antes de la celebración de su funeral esta mañana en la parroquia del Sagrario
Javier Arenas: "Nadie ha interpretado Sevilla como Antonio"

Javier Arenas ha sostenido que con el fallecimiento de Antonio Burgos se queda un gran vacío en Sevilla. "Llevo leyéndolo 50 años. Nadie ha interpretado Sevilla como Antonio. Deja un hueco muy grande. Deja libros históricos y ha sido un grande del periodismo. Era crítico. A mí me tocó tres o cuatro veces. Una vez escribió que Arenas tenía más tonterías que un mueble bar. Imagínese como me dejó aquello"
Juan Espadas: "Burgos fue una referencia de la sociología sevillana"

Juan Espadas ha comentado que la figura de Antonio Burgos trasciende en todos los sentidos: "En primer lugar, hago el reconocimiento a la persona, una referencia de la sociología sevillana que supo entendernos con su ironía y, a veces, siendo crítico. Le tenía mucho cariño. Siempre, en los actos, yo lo buscaba para tener un ratito de charla. Lo apreciaba. Me gustaba escuchar su opinión, estuviera o no de acuerdo. Mi recuerdo hacía él es muy grato".
Minuto de silencio en el Benito Villamarín
Al inicio del partido del Betis contra el Gerona se ha guardado un minuto de silencio por la muerte del periodista y escritor bético Antonio Burgos
Sánchez-Dalp: "Me acuerdo de sus padres, referentes para él"
Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp ha aprovechado para mostrar su dolor y honrar a los padres de Antonio Burgos: "Me acuerdo de Antonio y Pilar, referentes para él por su trabajo, responsabilidad y tesón". También reflexionó sobre la devoción mariana de Antonio Burgos.
Espartaco: "Desde el mundo del toro, estamos inmensamente agradecidos por sus artículos
El torero Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' ha hablado de una "figura ejemplar y de fama mundial", además de resaltar el respeto profundo del mundo del toro que se había ganado: "Tuve la suerte, en esta última etapa de ser su amigo. Es un día triste y había que estar hoy con él. Desde el mundo del toro, con grandiosos como Curro, estamos inmensamente agradecidos por sus artículos"
Ya ves Antonio, por mucho ordenador que haya, te guardo en el papel de siempre. Tu Recuadro de @abcdesevilla. Este es del 21/ XII/ 1989. Gracias por regalarme tu amistad. DEP. pic.twitter.com/cwvEvzzS1n
— Salomón Hachuel (@SalomonHachuel) December 21, 2023
El Ayuntamiento de Sevilla está abierto a dedicar una calle a Antonio Burgos
José Luis Sanz ha acudido este jueves al tanatorio de la SE-30 de Sevilla, donde ha reconocido que su equipo de Gobierno está abierto a esa posibilidad.

La Diputación de Sevilla expresa sus condolencias por la muerte de Antonio Burgos
El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha expresado este jueves sus condolencias por el fallecimiento del periodista y escritor Antonio Burgos, de quien ha destacado que ha sido un "gran escritor, maestro de periodistas y cronista que supo transmitir el pulso de Sevilla. Un hombre muy comprometido con esta ciudad y con su tierra, que ha conseguido calar en la ciudadanía a través de sus artículos, crónicas, novelas y pregones".
"Desde la Diputación de Sevilla trasladamos nuestro pésame a familiares y amistades y a cuantos periodistas se han formado, trabajado y colaborado con él", ha expresado Fernández. Antonio Burgos contaba con 80 años de edad. Su carrera como periodista y escritor "ha sido ampliamente reconocida" durante su trayectoria.
Libro de condolencias por la muerte de Antonio Burgos
El periódico pone a disposición de los lectores un libro de condolencias donde poder depositar los mensajes de pésame por el fallecimiento del autor de El Recuadro, su cita diaria con ABC.
Álvaro Ybarra, exdirector de ABC de Sevilla: "Burgos ha sido un maestro de periodistas"

El ex director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, ha destacado la faceta de columnista de Antonio Burgos como miembro de "la cofradía de los columnistas" y cómo ha defendido a la ciudad de Sevilla y a su patrimonio siendo un maestro de periodistas.
Carmen Tello: "Estamos hechos polvo. Curro no ha parado de llorar"
Llega al tanatorio Carmen Tello, sin Curro Romero. Tanto para el Faraón de Camas como para su mujer es "un día muy triste, estamos hechos polvo, siempre teníamos esperanza de que remontase". "Cuando Curro se ha enterado no ha parado de llorar y mañana irá al funeral". Ha destacado asimismo "que hemos convivido mucho y ha sido un amigo fiel. Él le preguntaba mucho a Antonio Burgos".
Juan Miguel Vega: "El periodismo andaluz pierde a una figura excepcional"
El director de Canal Sur Radio Juan Miguel Vega ha destacado que el periodismo andaluz y sevillano pierde a una figura excepcional que quedará siempre en la memoria colectiva.
Juanma Moreno: "Antonio Burgos ha sido un gigante del periodismo"

Llega el presidente de la Junta de Andalucía al tanatorio de la SE-30. Ha apuntado que "hoy desgraciadamente sufrimos una gran pérdida de la comunicación, del periodismo y para la autonomía andaluza". "Ha sido una figura, un gigante del periodismo". Ha recordado que había entablado "conversación con él en la última década".
También, ha destacado que "he releído sus artículos" donde describía todas las situaciones como escritor costumbrista. Por eso ha apuntado que "lo vamos a echar mucho de menos".
También ha recordado el legado en el que siempre ha defendido Andalucía y que tiene que estar en plena igualdad con otras autonomías. Se mojó en los años 70 y 80. "Un cariño especial a nuestra tierra. Me quedo con el recuerdo del día de Hijo Predilecto de Andalucía. Ese día estaba orgulloso. Se sentía feliz."
José Rodríguez de la Borbolla: "Tengo a Burgos en mi vida desde los 16 años"
El ex presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla, ha apuntado que "desde que estaba en el colegio, el padre Ortiz ya nos ponía de ejemplo a Antonio Burgos como una persona que iba a hacer cosas importantes. Tengo a Burgos en mi vida desde los 16 años. Era sevillano, andaluz y español. El amor a España siempre la ha tenido. De Sevilla, ha hecho un canon, una idea de las cosas de Sevilla que han influido en todo. Que los sevillanos seamos a la manera de Antonio Burgos".
Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía, destaca el andalucismo de Antonio Burgos
El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, ha destacado que tuvo varios encuentros con Antonio Burgos y que era una persona entrañable que tenía pasión por Andalucía. "Hoy hay que despedirlo y acompañar a su familia".
Sevilla nombrará Hijo Predilecto a Antonio Burgos y decreta un día de luto por su muerte
El maestro del periodismo y las buenas letras Antonio Burgos será nombrado Hijo Predilecto de Sevilla. Así lo ha señalado este jueves el alcalde hispalense, José Luis Sanz, durante el Pleno ordinario que se está celebrando en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, tras instruir las diligencias necesarias para ejecutar el expediente burocrático para la concesión del título póstumo de Hijo Predilecto.
Mercedes de Pablos: "Antonio sabía conectar emocionalmente con la vida"
La periodista Mercedes de Pablos también despide a Antonio Burgos señalando que da el último adiós a "un amigo y a un maestro". Era un constructor de un articulismo en el periodismo español después de Paco Umbral". "Personalmente, como periodista y como mujer, no he recibido más que apoyo de Antonio Burgos". Ha destacado que "sabía conectar emocionalmente con la vida y con las cosa
". Asimismo, ha comentado "la defensa del habla andaluza, él presumía defendió vivir en Sevilla y cómo ladeó el relato Nacional desde Sevilla" defendiendo siempre la periferia.
Duque de Segorbe
Sale del tanatorio el duque de Segorbe después de haber acompañado a la familia de Antonio Burgos, con el que tenía una larga amistad desde hacía años.
Enriqueta Vila: "Su pasión era Sevilla"
La historiadora americanista Enriqueta Vila ha recordado a Antonio Burgos como una persona entrañable y un amigo de familia. "Me quedo con su talento y su originalidad en la forma de escribir", ha añadido. "Era una persona ocurrente y andalucista. Su pasión era Sevilla. Le ofrecieron irse a Madrid y dijo que no".
Llega el alcalde de Sevilla

Acaba de llegar al tanatorio de la SE-30 el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, donde ha vuelto a recordar la figura del escritor y columnista Antonio Burgos, señalando que mañana será día de luto oficial en Sevilla y que ya se está trabajando en el expediente para nombrarlo el 30 de mayo de 2024 Hijo Predilecto de la Ciudad.
También ha recordado cómo Burgos defendió la ciudad de Sevilla a lo largo de su trayectoria y cómo analizó la política local y la situación de la capital, su patrimonio o su cultura.
Asimismo, preguntado por la posibilidad de que Antonio Burgos tenga una calle en Sevilla, el alcalde ha apuntado que si la familia lo desea, el Consistorio está abierto a la petición.
Llegada del director de ABC de Sevilla
El director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes, y el director general de ABC Andalucía y Hoy de Badajoz, Álvaro Rodríguez Guitart, acaban de llegar al tanatorio para velar los restos mortales del escritor sevillano.
En estos primeros momentos del duelo se están acercando al tanatorio para acompañar a la familia de Antonio Burgos compañeros de profesión como Félix Machuca o el jefe de protocolo de la Junta de Andalucía, Modesto Cabezas.
Velatorio en el tanatorio de la SE-30
La familia de Antonio Burgos vela ya los restos del escritor y periodista sevillano en el tanatorio de la SE-30 a la espera de la llegada de autoridades, amigos, familiares y compañeros del columnista para darle el último adiós en esta fría mañana de diciembre.
La historia de cuando Antonio Burgos rechazó tener una calle en Sevilla
Hubo un movimiento, mediante una recogida de firmas, para que el Ayuntamiento de Juan Ignacio Zoido incluyera su nombre en el nomenclátor.
Sevilla despide a Antonio Burgos
La familia y ABC de Sevilla reciben numerosas condolencias por la muerte del periodista y escritor cuyo funeral se celebrará este viernes en la parroquia del Sagrario.

Ignacio Sánchez Mejías: «El que me hubiera nombrado en varios de sus recuadros fue el mayor elogio que he podido tener»
«Muy apenado por su muerte. Mi pésame para su viuda e hijo. Le tenía mucha admiración y el que me hubiera nombrado en varios de sus recuadros fue el mayor elogio que he podido tener».
Benito Navarrete: Antonio Burgos ha sido un «autor esencial para entender a Sevilla»
«Mi más sentido pésame a la familia de Antonio Burgos, autor esencial para entender a Sevilla. Indisolublemente unido a la esencia, la historia y la idiosincrasia de la ciudad».
Teófila Martínez: «Nos dejas tus habaneras y sobre todo un gran vacío»
«Mi querido y respetado Antonio, pudimos disfrutar en vida de tu obra, tu talante y tu amor por Cádiz. Nos dejas tus habaneras y sobre todo un gran vacío. Te echaré de menos».
Cristóbal Cervantes: «Descansa en la paz que buscabas cada día»
«Fue tan admirado como atacado. Aplaudido e ignorado. Privilegio de los grandes. Descansa en la paz que buscabas cada día».
Farol de Cruz de Guía
Ignacio Camacho: «Depositario de la memoria sentimental de su tiempo, escribía con el oído pegado al suelo donde resuenan las pisadas del pueblo».
La literatura de Antonio Burgos
Autor de treinta libros en diferentes registros, del artículo al ensayo o la novela, con la que fue reconocido como miembro de la 'nueva narrativa andaluza', y genial biógrafo.

Antonio Burgos, el maestro
Álvaro Ybarra Pacheco: «Antonio Burgos no sólo ha sido un maestro para muchos articulistas y escritores sino que ha enseñado a una generación de sevillanos y de andaluces a amar su ciudad, su tierra, a conocer su patrimonio, su cultura, su belleza oculta».
El hijo de Antonio y Pilar que presumía de cateto
El maestro, que estudió en Portaceli, dedicó numerosos artículos a sus progenitores, pero también a su ascendencia del Viso del Alcor.

Antonio Burgos, un pionero del andalucismo desde la fidelidad a la Monarquía
El periodista sevillano integró la plataforma Cepesa, primer germen andalucista, y escribió 'Andalucía, ¿Tercer Mundo?', obra clave en la configuración de la conciencia regional.

Curro Romero: «Era un hombre sabio y valiente»
«Antonio era un hombre sabio y valiente, un escritor único, y además, para mí ha sido un amigo del alma».
¿Estáis puestos, ángeles del paraíso?
Alberto García Reyes: «Ha sido el autor de la tercera Sevilla, la que está más allá de la dual, y de la primera Andalucía. Pero sobre todo ha sido el creador de un estilo que no deja discípulos porque los genios no hacen escuela».
Alejandro Rojas Marcos: «Gracias, Antonio»
«Antonio Burgos fue, en los años 60, en la clandestinidad de la dictadura, pieza clave en la dirección del grupo político que luego fue el Partido Andalucista, en la democracia. Su libro, 'Andalucía Tercer Mundo', fue expresión brillante de nuestra original base ideológica. Su posterior evolución política fue un modelo de coherencia con su propia conciencia. Honesto consigo mismo fue al principio y honesto consigo mismo fue al final. Un ejemplo de lo que es la verdadera política. Gracias, Antonio».
La historia detrás de las 'Habaneras de Cádiz'
En 1984, Antonio Burgos y Carlos Cano compusieron el himno oficioso de la ciudad más antigua de Occidente.

El escribiente y sus atributos que le llevaron a nacer en Cádiz
«Don Antonio ha sido el atajo, el camino más corto para comprender la relación entre los dos hemisferios de la Baja Andalucía».
A los que inculcaste la pasión por tus artículos, por nuestra ciudad, a mirar la Semana Santa, el Corpus , la Feria… con otros ojos. Con la responsabilidad de proteger el patrimonio que guardan nuestras calle, solo podemos decirte Gracias. DEP @abelinfanzon Antonio Burgos pic.twitter.com/iX6bJTapyG
— sol cruz guzman (@solcruzguzman) December 20, 2023
José Antonio Nieto: «Deja muchos escritos que son obras de arte»
Antonio Burgos se marcha hoy. Pero nos deja un vacío muy grande al igual que también deja muchos escritos que son obras de arte.
— José Antonio Nieto (@ja_nietob) December 20, 2023
Un abrazo a la familia y amigos de este gran periodista. https://t.co/VqQuVOEclj
Un genio de la crítica que creó con sus fobias y motes un estilo
Además de maestro del periodismo y las buenas letras, Antonio Burgos tuvo ingenioso acierto a la hora de rebautizar irónicamente a los personajes más conocidos del momento político y social.
Condolencias del Betis por la muerte de Antonio Burgos, «autor de algunos de los mejores escritos en verde sobre blanco»
El club verdiblanco utiliza sus redes sociales para mostrar su pesar por el fallecimiento del escritor a sus 80 años.

El Betis ante la muerte de Antonio Burgos: «Referencia del periodismo en nuestra tierra y autor de algunos de los mejores escritos en verde sobre blanco»
El Real Betis lamenta el fallecimiento de Antonio Burgos, referencia del periodismo en nuestra tierra y autor de algunos de los mejores escritos en verde sobre blanco. Descanse en paz. pic.twitter.com/iWg77kT6hF
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) December 20, 2023
El Funeral de Antonio Burgos se celebrará el viernes por la mañana
El funeral de Antonio Burgos se celebrará en la Parroquia del Sagrario el viernes 22 de diciembre a las 11.00 horas. Será oficiado por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.
Hoy nos ha dejado Antonio Burgos, gran escritor y periodista, su obra refleja su pasión por #Cádiz, su historia, su cultura y su gente. Sus artículos, sus libros y sus canciones nos han hecho reír, llorar y pensar. Descanse en paz, maestro. pic.twitter.com/GCyF4KHq2y
— Podemos Cádiz (@PodemosCadiz) December 20, 2023
Se nos va uno de los grandes, admirado y querido. Descansa en paz, maestro. Abc no será lo mismo sin ti 🙏📰
— Isabel San Sebastián 🖌📚 (@isanseba) December 20, 2023
Muere el periodista y escritor Antonio Burgos https://t.co/s2CvvRNf2G
El presidente y la junta directiva del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla lamentan profundamente el fallecimiento de D. Antonio Burgos Belinchón, referente de las letras y el periodismo de Sevilla.
— Círculo Mercantil (@cmisevilla) December 20, 2023
D.E.P. pic.twitter.com/zS5Z10ooug
El duque de Segorbe: «Sevilla ha perdido una buena pluma»
Ignacio Medina y Fernández de Córdoba, duque de Segorbe, ha atendido a ABC para recordar a su amigo y «hermano», Antonio Burgos. «Raro era el día que no hablaba con él». «Sevilla ha perdido a su gran cronista. Después de Ortiz de Zúñiga, Burgos era el gran cronista de la ciudad».
El duque de Segorbe ha insistido en excelencia literaria, «Sevilla ha perdido una buena pluma», recordando «tantas anécdotas vividas», sobre todo, defendiendo la ciudad. «Lo siento muchísimo».
Descansa en paz, maestro
— Joaquín Manso (@JqManso) December 20, 2023
https://t.co/7DuwA4tJW4
Duele su adiós, Antonio Burgos ha sido un periodista de alto nivel. Escribió muy bien y fue un maestro del periodismo y de la tauromaquia. Abrazo a su familia. D.E.P https://t.co/jgN7JZPkn8
— Manolo Molés (@ManoloMoles) December 20, 2023
Entristecidos por la muerte del escritor Antonio Burgos que, en innumerables ocasiones, visitó nuestra casa y siempre nos dedicó preciosas referencias en sus artículos. pic.twitter.com/rWoRwKzaTM
— Casa Ricardo Sevilla (@CasaRicardoSev) December 20, 2023
La familia Peralta siente enormemente la pérdida del escritor y Cronista D. Antonio Burgos
— Yeguada Agricola Peralta (@CaballosPRE) December 20, 2023
Nuestras condolencias a su querida esposa, Doña Isabel Herce y a su hijo. Sevilla y Andalucía están de luto. pic.twitter.com/aStVMjlkuB
El mejor homenaje a Antonio Burgos (y a nosotros mismos) es leer «El orgullo de ser andaluz», su discurso tras ser nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 2020.
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) December 20, 2023
Descanse en paz maestro de maestroshttps://t.co/E51QPpbisc vía @abcdesevilla
Antonio Muñoz muestra sus condolencias por la muerte de Antonio Burgos
Mis condolencias a la familia y a los allegados de un hombre comprometido con su tierra, transformando su sentir y su sentido en artículos, en novelas, en pregones, en canciones...
— Antonio Muñoz (@antoniomunozsev) December 20, 2023
Descanse en paz. https://t.co/Hh3TvHBy6i
El origen de 'El Recuadro' de Antonio Burgos
En sus inicios este artículo de opinión se denominaba 'Sevilla al Día' y llevaba la firma de tres autores de la Casa: Manuel Ferrand, Joaquín Caro Romero y Burgos.

La amenaza de ETA a Antonio Burgos y una pistola para defenderse: «Yo no soy Gary Cooper»
El 'comando Andalucía' planeó asesinar al periodista en octubre de 2000. Le esperaron en la puerta de su casa, pero ese día no salió a la calle.

Con profundo pesar y tristeza lamentamos el fallecimiento de nuestro Hermano Ilustre con carácter Honorífico y a Perpetuidad, D. ANTONIO BURGOS BELINCHÓN, quien ha partido en el día de hoy hasta la Gloria de Dios Padre. pic.twitter.com/j7IDugLtl9
— Hdad Sangre Huévar (@SangreHuevar) December 20, 2023
Palabra de Antonio Burgos: «Mi padre quería que fuera sastre como él pero yo le corto un traje todos los días a alguien»
Burgos se confesó siempre bético y currista y decía que mantenía una cierta relación de amor-odio con los sevillanos, más que nada porque eran los que tenía más cerca. En una interviú publicada en ABC tras ganar el premio Luca de Tena a su trayectoria profesional dijo que lo que más le disgustaba de los sevillanos era «el arsa y olé» y lo que menos «el silencio».
Antonio Burgos, un pionero del andalucismo desde la fidelidad a la Monarquía
El periodista sevillano integró la plataforma Cepesa, primer germen andalucista, y escribió 'Andalucía, ¿Tercer Mundo?', obra clave en la configuración de la conciencia regional.
Desde muy joven, todavía en el Franquismo, defendió la causa de Don Juan III como heredero al trono, y durante toda su trayectoria profesional fue un fiel servidor de la Corona española.

Elías Bendodo: «Seguirá viviendo en nuestra historia»
La brillante obra literaria y periodística de Antonio Burgos es patrimonio de nuestro país y especialmente de Andalucía.
— Elías Bendodo (@eliasbendodo) December 20, 2023
Seguirá viviendo en nuestra historia, que es el mayor logro de un escritor.
Un fuerte abrazo a sus familiares y amigos.https://t.co/lCLuIZMcHy
Antonio Sanz: «Su maestría con la palabra y su contribución a la cultura española quedarán siempre en nuestra memoria»
Lamento la pérdida del periodista y escritor Antonio Burgos. Su maestría con la palabra y su contribución a la cultura española quedarán siempre en nuestra memoria.
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) December 20, 2023
Un fuerte abrazo a su familia, amigos y compañeros de @abcdesevilla.
DEP pic.twitter.com/QwjcahOuUy
Antonio Martín: «Antonio Burgos nos enseñó una forma distinta de escribir Carnaval»
Antonio Martín rememora momentos que vivió junto al escritor, al que conoció a finales de los 70 en y al que ha definido como «una persona genial que hizo muy buenas letras de Carnaval que se han quedado para la historia».

Nos sumamos al pésame por el fallecimiento del Excelentísimo Señor Antonio Burgos, periodista y escritor condecorado como Hijo Predilecto de Andalucía . Descanse en paz. pic.twitter.com/K7voSAm7JL
— Hermandad del Museo (@Hdad_Museo) December 20, 2023
⚫Nos unimos al pesar por el fallecimiento de D. Antonio Burgos, cronista de #Sevilla desde las páginas de @abcdesevilla y pregonero de la Semana Santa de Sevilla en 2008.
— Hdad. de San Roque (@Hdad_SanRoque) December 20, 2023
Descanse en paz pic.twitter.com/c7w6qqMQDR
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete