Dónde topar sopas, caldos y consomés para combatir el frío en Córdoba

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bajan las temperaturas y hay hueco para el sofá y la manta, pero también para salir en una época en la que por fin el calor cordobés da una tregua casi siempre escasa. Poco tiempo habrá para llevar la más elegante ropa de abrigo, e igualmente poco tiempo habrá para degustar algunos platos calientes que aún pudiendo tomarse todo el año bien es cierto que apetecen más ahora por reconfortantes. Entre ellos las apetecibles sopas, caldos y consomés. Seleccionamos algunas a continuación:

El Churrasco

El tradicional restaurante de la calle Romero ofrece una apetitosa sopa contra el frío. Solamente al leer de que se trata se calma la tiritera. Ahí va: caldo del cocido cordobés con hierbabuena. Dentro de los caldos de guisos para cucharear aparte quizá sea el del cocido uno de los mejores, o el mejor para muchos comensales.

Toda la información sobre El Churrasco

Almudaina

No muy lejos de El Churrasco se encuentra este otro clásico de la Judería. E igualmente ofrece un tradicional remedio para entrar en calor en las pocas semanas al año que hace frío en Córdoba. Y así en la carta, además de la sopa de pescado y mariscos, tenemos al consomé de puchero.

Toda la información sobre Almudaina

La Posada del Caballo Andaluz

Este restaurante del grupo Puerta Sevilla se dedica, entre otros aspectos, a preservar recetas cordobesas que no suelen ser frecuentes en los restaurantes. También a mantener otras de toda la vida. Una de ellas es la superconocida, y no por ello menos apetitosa, sopa de picadillo. Pocas cosas tan reconfortantes como una.

Toda la información sobre La Posada del Caballo Andaluz

Taberna San Cristóbal

La amplísima carta de esta taberna es como contar con una enorme reserva protegida de recetas tradicionales. Prácticamente ninguna se escaba. Y así, tienen sopa de picadillo y también el delicioso caldo del cocido, pero además el plato que escogemos para la ocasión: caldo con yema.

Toda la información sobre Taberna San Cristóbal

Taberna Rincón de Las Beatillas

En la Taberna las Beatillas cuentan también con la sopa de picadillo, pero al igual que San Cristóbal es un lugar consagrado a la tradición, y con amplia gama de productos, así que también ofrecen otra, y de las de siempre: la sopa de ajo. Así el biruji ni se nota.

Toda la información sobre Taberna Rincón de las Beatillas

La Cuchara de Tony Montes

Sopas de ajos las hay de diversos tipos según la zona española de la que hablemos, y una de ellas es la sopa castellana. Suele llevar pan duro, pimentón y un huevo escalfado a diferencia de la normal en Andalucía, que no lleva pimentón y a la que se suele añadir coliflor y a veces pescado (es más espesa). En La Cuchara, flamante premio Gurmé, hacen una muy buena sopa castellana.

Toda la información sobre La Cuchara de Tony Montes

Los Berengueles

Este restaurante situado en un céntrico palacete también cuenta con su oferta en este aspecto, y de hecho tienen por ejemplo consomé y sopa de picadillo. Pero también es muy sano optar por algo de verdura, así que nos quedamos con su estupenda sopa de puerros.

Toda la información sobre Los Berengueles

El Choto

Cuenta este restaurante de la Judería, muy conocido por sus arroces y carnes, con un par de sopas, por un lado la de la casa, con huevo, fideos y jamón. Pero como como no habíamos escogido una todavía, nos quedamos con su sopa de pescado y marisco. Para degustar a un paso de la Mezquita.

Toda la información sobre El Choto

Sibuya Urban Sushi Bar

La cocina oriental es pródiga en diversos tipos de sopas, y ya en Gurmé nos ocupamos de una de ellas en concreto, el Ramen. Esta vez nos quedamos con otra tradicional, la de miso, que en Sibuya lleva miso, tofu, cebollino y alga wakame.

Toda la información sobre Sibuya Urban Sushi Bar

Ver los comentarios